NUEVA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2025
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entró en vigor el pasado 30 de abril supone un cambio en la organización de los Juzgados y Tribunales en nuestro país. La medida se aplicará de forma escalonada en tres diferentes fechas a lo […]
SENTENCIA NOVEDOSA DEL TRIBUNAL SUPREMO: LA PROHIBICIÓN DE PISOS TURÍSTICOS DEBERÁ APARECER EXPRESAMENTE RECOGIDA EN LOS ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
En la actualidad, la vivienda constituye uno de los principales problemas de España y de la Unión Europea y, a menudo, los pisos turísticos son señalados como uno de los principales obstáculos o causas a la hora de solventar el mismo. En este sentido, muchas veces se ha entendido que la vivienda turística encarece el […]
SEGUNDA PRÓRROGA EN LA COMUNICACIÓN DE LA APERTURA DE NEGOCIACIONES CUANDO EXISTE SITUACIÓN DE INSOLVENCIA
La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo (en lo sucesivo, “TRLC”), recoge en su artículo 585 la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores. Los deudores que se encuentren en alguna de las situaciones […]
NOVEDOSA INTERPRETACIÓN SOBRE LA CLÁUSULA DE VENCIMIENTO ANTICIPADO EN LOS CONTRATOS DE CRÉDITO AL CONSUMO
El pasado 9 de noviembre de 2023, El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante “TJUE”) en el asunto C-598/21, resolvió una cuestión prejudicial planteada relativa a la suspensión de una ejecución extrajudicial de garantía real y la aplicabilidad de la Directiva 93/13/CEE sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores. […]
NOVEDADES EN EL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL A LA LUZ DEL REAL DECRETO-LEY 5/2023, DE 28 DE JUNIO
Con la publicación en el Boletín Oficial del Estado el pasado 29 de junio de 2023, entró en vigor el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania; de apoyo a la reconstrucción de […]
¿CABE LA RESCISIÓN DE UN CRÉDITO ICO TRAS DECLARARSE EL DEUDOR PRINCIPAL EN CONCURSO DE ACREEDORES?
A principios de julio de 2023 el Juzgado de lo Mercantil No. 1 de Pontevedra dictó tres Sentencias de especial relevancia para el derecho concursal en España, relacionadas con la concesión de créditos conforme al Real Decreto- ley 8/2020, de 17 de marzo, y al Real Decreto-Ley 25/2020, de 3 de julio (en adelante, “avales […]
COMISIÓN DE APERTURA EN LA HIPOTECA: ¿CLÁUSULA ABUSIVA?
El pasado 16 de marzo de 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por medio de la sentencia en el asunto C-565/21, realizó un importante pronunciamiento en materia de las comisiones de apertura cobradas por las entidades financieras en la apertura de hipotecas. A través de este fallo, el Tribunal ha concluido que […]
EL DERECHO PRECONCURSAL Y LOS PLANES DE REESTRUCTURACIÓN TRAS LA ÚLTIMA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL.
El pasado 5 de septiembre se aprobó la Ley 16/2022, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal (en adelante, TRLC), para la adopción de las medidas necesarias para la transposición de la Directiva 2019/1023, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019. Esta nueva ley renueva íntegramente el contenido […]
FIN DE LA MORATORIA CONCURSAL
El 30 de junio finalizó definitivamente la moratoria concursal. La medida fue aprobada por el Gobierno, como una de las herramientas de índole económica y jurídica, creadas para combatir los nefastos efectos que se derivaron del Estado de Alarma provocado por el COVID-19. La vigencia de la moratoria venía prorrogándose sucesivamente, habiendo incluso cierta especulación […]
LA DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DEUDAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ADQUISICIONES DE EMPRESAS EN CONCURSO DE ACREEDORES
El pasado 17 de mayo fue publicada la Sentencia del Tribunal Supremo, emitida por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, en la que resuelve sobre una polémica cuestión respecto a la derivación de responsabilidad por deudas con la Seguridad Social en adquisiciones de empresas en concurso de acreedores. El conflicto original surgió […]